Así, a poco de llegar al lugar, desplegaron carteles, pasacalles y con un megáfono de cara al edificio municipal le hicieron saber al intendente que estaban allí, que querían ser recibidos y sobre todo intentando hacerle saber su cansancio ante la grave situación hídrica y sanitaria que afecta al barrio en su conjunto.
Luego de lo cual, se acercó una persona que se presentó como el responsable de seguridad del municipio e informó que el intendente no se encontraba en el palacio municipal pero que estaría en condiciones de mediar para que los reciba otra persona; ante lo cual, los vecinos exigieron que los atienda el responsable de la cartera de Obras y Servicios Públicos el Sr. Julio Massara, junto a un ingeniero y la secretaria privada del intendente para asegurar no sólo la pertinencia técnica de aquellos que los reciban sino la existencia de un compromiso político serio que avale los resultados de la reunión.
De esta manera, en medio de un clima de tensión ante la presencia de personas que se decían trabajadores de la municipalidad y que ofrecían como contrapunto a los vecinos que los reciba el presidente del bloque justicialista y la persistencia de la decisión vecinal, se llegó incluso a un fugaz corte de la calle Manuel Castro.
Entre idas y vueltas finalmente, cuando los ánimos parecían al borde del colapso y la confrontación, llegó desde el municipio una voz que cedía a la petición de los vecinos, estableciendo que asistan a la reunión sólo dos responsables de cada cuadra. A partir de ese momento los vecinos decidieron “levantar” el corte de Manuel Castro, que había durado escasos minutos, y eligieron los responsables que participarían de la reunión.
Ya en el despacho de Obras y Servicios Públicos los recibió el secretario el Sr. Julio Massara junto al presidente del bloque justicialista Juan María Viñales y Walter de asuntos hídricos. Entonces los vecinos expusieron su preocupación por las inundaciones, la ausencia de mantenimiento del barrio, la falta de control de las obras y la paralización de alguna de ellas.
Así, para cerrar se firmó un acta que pasaba en limpio los dichos del secretario de Obras Públicas, para que los vecinos lo puedan poner en común, ya en el barrio, ante la asamblea. Finalmente, cuando salieron del edificio municipal los vecinos que fueron elegidos para participar de la reunión, fueron recibidos con aplausos por aquellos que se habían quedado a la espera frente al municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario